La Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) celebró su 50° aniversario con un encuentro que reunió a productores, exportadores, técnicos y referentes del sector en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El evento —que también se transmitió por streaming— combinó una jornada técnica con un repaso histórico de la institución, destacando medio siglo de trabajo en favor del crecimiento y la profesionalización de la cadena legumbrera nacional.

Durante la jornada se abordaron los principales desafíos de la industria: la necesidad de políticas estables, la incorporación de genética adaptada a cada región, el desarrollo de nuevos mercados y la industrialización como vía para agregar valor. También se resaltó el papel de las legumbres como alimento estratégico por su aporte nutricional y su bajo impacto ambiental, en línea con las tendencias globales hacia dietas más sostenibles.

CLERA, fundada en 1975, ha sido un actor clave en la consolidación del complejo legumbrero argentino. A lo largo de estas cinco décadas, la Cámara ha impulsado la promoción del comercio exterior, la capacitación técnica y la articulación público-privada, contribuyendo a posicionar a la Argentina entre los principales exportadores de legumbres del mundo.

El rol de estas instituciones para Agrofin

En Agrofin valoramos especialmente el trabajo de instituciones como CLERA, que representan un punto de encuentro y colaboración entre todos los eslabones de la cadena. Estas cámaras no solo fortalecen la competitividad del sector, sino que también generan espacios de actualización, debate y desarrollo conjunto, esenciales para sostener la calidad y trazabilidad que demandan los mercados internacionales.

Como empresa productora y exportadora de legumbres, acompañamos con orgullo los avances de este tipo de entidades que, con una visión federal y de largo plazo, impulsan la proyección global del campo argentino.