Producción

Gestión y certificación 

Bajo el lema de mejora continua, desde 2020 hemos comenzado a adaptar, implementar y optimizar nuestro Sistema de Gestión Empresarial de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.

En 2021, obtuvimos la certificación bajo el siguiente alcance: “Comercialización de legumbres, cereales y oleaginosas (specialities) en el mercado interno y externo. Gestión de la recepción, clasificación, selección y embolse de legumbres, cereales y oleaginosas (specialities) en planta de terceros, en la zona centro y norte de Argentina.

Actualmente, continuamos trabajando para obtener la certificación HACCP en nuestro depósito y posteriormente en nuestra planta. Tenemos como objetivo, además, extender la certificación de Norma ISO 9001:2015 otorgada, para nuestro establecimiento en General Lagos, Santa Fe.

Con este compromiso y bajo el enfoque en los procesos, el propósito será poder adecuarnos a la gestión sustentable de la producción para los mercados más exigentes.

Todas las operaciones de almacenamiento y consolidación se centralizan en nuestra planta en General Lagos, Santa Fe. Nuestro personal se encarga de realizar los controles de calidad y adecuado almacenamiento de los productos. Al mismo tiempo, contamos con auditorías externas que controlan el producto desde la recepción en depósito hasta la exportación final.

Conocemos la importancia de la informatización y sistematización de la información y por ello, hemos incorporado un software para gestionar, catalogar y archivar muestras y generar reportes en línea para un mayor seguimiento de la calidad de los productos ofrecidos por Agrofin. Este procesamiento de datos garantiza la trazabilidad desde el campo hasta la recepción por parte del cliente final, para dar cumplimiento a nuestra consigna de calidad total.

 

División I+D 

En el área de Investigación + Desarrollo (I+D) estamos dando nuestros primeros pasos en el estudio de la aplicación tardía de agroquímicos.

El ensayo actual pretende evaluar algunos productos fitosanitarios utilizados como “desecantes”, en el momento previo a la cosecha del cultivo de Arveja (Pisum sativum), en su acción sobre el acortamiento del tiempo entre madurez y cosecha; así como también analizar el nivel de residuos de dichos herbicidas en los granos cosechados. Los resultados obtenidos nos ayudarán a una mejora en la toma de decisiones para recomendar estrategias de manejo de residuos y cumplir con las normas de calidad más exigentes.
 

Producción asociada 

Somos productores, razón por la cual aseguramos la trazabilidad del producto y seguimiento a lo largo de la siembra, cosecha y procesamiento de la mercadería.

Disponemos de una división de producción asociada en la que ofrecemos experiencia, conocimiento, asistencia y asesoramiento técnico – productivo en la cual, trabajando conjuntamente, buscamos potenciar la eficiencia, transparencia y confiabilidad, para lograr una comercialización exitosa de cultivos especiales de calidad.

Contamos con diferentes módulos productivos, estratégicamente ubicados de acuerdo con la especialización de cada cultivo a lo largo del país.
Si Ud. desea potenciar su negocio con nosotros, póngase en contacto con alguno de nuestros ingenieros:

 

División Buenos Aires/ Santa Fe

Ing. Mauro Oreggioni
mauro.oreggioni@agrofin.com.ar

Tel: 341-3557051

División Córdoba/ Sgo. del Estero

Ing. Guillermo Beyrne
guillermo.beyrne@agrofin.com.ar

Tel: 3525-615888

División NOA

Ing. Federico Berndt
federico.berndt@agrofin.com.ar

Tel: 387-2111005